Al comprar lúpulo ecológico está fomentando la biodiversidad* y
Limitar el calentamiento global**.
*El lúpulo está sujeto a las mismas enfermedades que la vid. Por ello, cultivar el lúpulo de forma no ecológica puede dar lugar a numerosos tratamientos (con productos de síntesis, sobre todo) perjudiciales para la biodiversidad del suelo y de los alrededores de los campos de lúpulo. La agricultura ecológica preserva la vida del suelo, los insectos, los pájaros... en definitiva, la biodiversidad.
**El cultivo ecológico del lúpulo favorece el uso de compost y otros abonos naturales. El resultado es una elevada concentración de carbono en el suelo. Menos CO2 en el aire = menos calentamiento de la atmósfera.