Conos, Pellets, Aceites, Extractos

¿Cómo se evalúa la calidad de un granulado de lúpulo y su potencial aromático?

 

 

Evaluación empírica :

Abra bien la bolsita para liberar la mayor cantidad posible de fragancia.

          • La primera prueba es olfativa. Sumerja la nariz en la bolsa abierta y respire suavemente. Agite suavemente la bolsa entre respiración y respiración.
          • Los lúpulos más potentes son muy expresivos y se distinguen fácilmente los sabores a frutas (exóticas, rojas, de hueso, etc.).
          • Estas fragancias son las más volátiles y pueden desvanecerse. Estas notas de cabeza son muy interesantes si se quiere hacer una cerveza muy afrutada. (IPA, NEIPA, WCIPA, DIPA, ...).
          • Sumerja de nuevo la nariz en la bolsita para evaluar sus notas subyacentes. Pueden ser herbáceas, resinosas, terrosas o amaderadas.

 

Para caricaturizar, cuanto menos permanezca el lúpulo en la cerveza, más presentes estarán estos aromas volátiles. Cuanto más tiempo permanezca el lúpulo en infusión, más aflorarán los demás aromas y los taninos del lúpulo.

Fíjate en el color de la bolita:

          • Si está verde. El lúpulo está sano y se ha cosechado en su madurez.
          • Si es de color naranja y verde Puede estar cargada de lupulina (de color amarillo a naranja) o haberse "tostado" (por el sol o una enfermedad).
          • Si es de color verde oscuro a negro con un efecto brillante. Ha recibido una paliza durante el proceso de peletización. Si se trata de un pellet aislado, no hay de qué preocuparse. Si todos los gránulos de la bolsa están afectados, no es una buena señal.

Densidad: coge una bolita con los dedos y aplástala en la palma de la mano.

  • Aunque el pellet es muy difícil de triturar, tiene un bajo contenido en aceites y alfa. Esto es bastante común en los lúpulos nobles.
  • Si el gránulo se tritura con facilidad, está cargado de aceites. Puede tratarse de un potente aromático o de un agente amargante.

La temperatura del gránulo desempeña un papel en esta prueba. Elija una bolsa a temperatura ambiente.

Evaluación del alcohol :

El alcohol desempeña un papel importante en la extracción, conservación y evolución/transformación de los aromas.

En el caso del lúpulo utilizado para fabricar cerveza, la única forma de evaluar el resultado final es probarlo en cerveza.

El lúpulo aromático puede probarse de varias maneras:

  • Utilizando un kit de elaboración de cerveza con una capacidad inferior a 20L (pico brewery). La bolsa contiene unos 50 g, por lo que puede probar el lúpulo en cualquier momento con una dosificación de 2,5 g/l o menos.
  • En el momento de la elaboración de cerveza profesional (más de 200L) :
    • Al final de la ebullición, cuando se hace el whirlpool, se puede coger una pequeña cantidad de mosto caliente en un cazo y echar el equivalente del 1 al 2% del peso en pellets. Este jugo de cebada caliente realzará los sabores más característicos.
    • Parece complejo realizar una prueba de DH durante la primera fermentación con una cantidad suficiente de lúpulo.
    • Tras la primera fermentación, se puede trasegar una pequeña cantidad de mosto fermentado (preferiblemente "au clair"). Varios cubos de 2 o 5 litros le permitirán probar varios lúpulos y/o varias dosis. En un cubo de 5l, puede poner 25gr de una variedad para probarla a 5gr/l. Estos cubos se mantienen cerrados en un lugar fresco (5°C) durante 8 a 15 días para permitir que el lúpulo y la levadura se asienten correctamente. En el momento del embotellado, el azúcar se añade directamente a la botella antes de verter el mosto fermentado e infusionado (para evitar tener que mezclar el azúcar en el cubo). Tras unos 15 días de fermentación secundaria, la cerveza está lista para ser disfrutada.
    • Cuando la cerveza sale del almacén (para la fermentación plana), se puede tomar una pequeña cantidad de cerveza fermentada, colarla en un recipiente que contenga los gránulos y dejarla infusionar durante unos minutos, calentando ligeramente para extraer el máximo sabor en el menor tiempo posible. A continuación, añadir el azúcar, remover y embotellar después de filtrar. Evidentemente, es importante utilizar una filtración lo más fina posible para limitar la cantidad de pellets en la botella antes de la fermentación. Todos los utensilios utilizados en esta operación deben ser estériles para limitar el riesgo de infección.
  • Además de elaborar cerveza :
    • Para una cerveza sencilla: añada unos cuantos gránulos y guárdela en el frigorífico durante varios días. Tenga cuidado, ya que la cerveza puede babear y perder todas sus burbujas. A continuación, filtre el líquido para su degustación.
    • En un aguardiente: el alcohol extraerá determinados compuestos aromáticos del lúpulo cuando se enfríe. En pocos días, tendrá un aguardiente que revela los poderes aromáticos del lúpulo que se está probando.

 

Evaluación hidráulica:

El lúpulo es una planta que puede utilizarse en infusiones por sus propiedades medicinales.

Las reacciones químicas implicadas no son las mismas que las de un proceso de elaboración de cerveza convencional, pero pueden ser útiles para una evaluación inicial rápida y sencilla.

  • Calienta un poco de agua y añade unos cuantos gránulos en una taza de café. No lo calientes durante demasiado tiempo, ya que esto provocaría la isomerización de las alfas, lo que cambiaría enormemente el sabor y la fragancia. Puedes oler la mezcla en diferentes momentos: Durante la infusión para oler los aromas más volátiles. Después de enfriar al día siguiente, o al día siguiente.
  • Si desea degustar un pellet infusionado en agua, es aconsejable filtrar el líquido (con un filtro de café, por ejemplo) y endulzar la mezcla para reducir el amargor del lúpulo. También puede añadir una gota de alcohol fuerte (lo más neutro posible) al principio de la infusión para potenciar la extracción aromática.

JS
Responsable de producción y logística

Los gránulos huelen a ajo/cebolla, ¿es normal?


En general, se acepta que un olor sulfuroso que emana del lúpulo está relacionado con un problema en el momento de la cosecha. O bien el lúpulo se cosechó demasiado pronto (cebollas) o demasiado tarde (ajo).

En algunos casos, es normal. Ver es una garantía de calidad.

¿Qué? ...... te preguntarás.

Esto tiene que ver con la naturaleza de la variedad de lúpulo. De hecho, varias variedades conaromas exóticos tienden a producir estos olores.

Los lúpulos con notas de frutas exóticas tienen un alto contenido en -tioles. 

Consulte este artículo para ver ejemplos: https: //www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1021949818300437

Estos -tioles contienen azufre, que es el responsable tanto de las fragancias de frutas tropicales COMO de las de ajo/ognon.

El mejor ejemplo de esta "extraña" proximidad aromática es sin duda el Durian, la más sulfurosa de las frutas.

Descripción de esta imagen, con comentarios a continuación

Durio zibethinus, también conocido como "el rey de las frutas".

Los -tioles representan menos del 1% de los aceites de lúpulo. El resto son mircenos, humulenos, etc., que no contienen azufre y están relacionados con aromas afrutados, florales, herbáceos, cítricos, etc. 

También escribimos un artículo sobre los aceites en el lúpulo aquí.

Si el olor a ajo/ognon no tapa los otros aromas de lúpulo. Esto demuestra que están ahí.

Si no eres de los aventureros, conviene tomar algunas precauciones:

  1. Si se utiliza lúpulo durante el proceso de elaboración: no hay riesgo para la cerveza porque los -tioles se vaporizarán por encima de 65°C.
  2. Si el lúpulo se utiliza en el momento del Dry Hop, estos olores a cebolla/ajo pueden afectar al sabor de la cerveza durante algún tiempo. Por lo tanto, recomendamos :

    • desgasificar todo lo posible durante el Dry Hopping
    • conservarse al menos 10 días en fermentador y 15 días en botella (tras la segunda fermentación)
    • O guarda la bolsa durante varios meses antes de usarla (en un lugar fresco, por supuesto) para que el olor desaparezca de forma natural. (lo que puede llevar bastante tiempo en una bolsa impermeable).
  3. Si tienes poco tiempo, puedes optar por una solución más radical:
    • Deje la bolsa abierta en una habitación ventilada. El olor no deseado es muy volátil y se disipará rápidamente en el aire. No hay riesgo de contaminación de la bolsa si se almacena en un lugar sano (sobre todo porque el lúpulo limita de forma natural la proliferación de bacterias; se dice que es bacteriostático). No hay riesgo de que los gránulos se oxiden en tan poco tiempo. A lo sumo, una ligera reducción de la fuerza aromática del lúpulo y/o una muy ligera modificación de sus aromas. Como los lúpulos "exóticos" suelen ser bastante potentes aromáticamente, la diferencia de sabor será difícil de discernir.
    • Sople nitrógeno (u otro gas inerte) directamente en la bolsa hasta que desaparezca el olor.

 

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Obtenga más información sobre cómo se procesan sus comentarios.